2°AÑO FISICOQUIMICA

La naturaleza corpuscular de la materia:Estados de la materia


Estados de la materia
La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseoso.
Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua.
La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estado sólido y el oxígeno o el CO2 en estado gaseoso:

  • Los sólidos: Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.
  • Los líquidos: No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.
  • Los gases: No tienen forma ni volumen fijos. En ellos es muy característica la gran variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión.

Actividad N°1:

vamos a tratar de resolver una cuestion en esta primer actividad ,supongamos que es un dia de mucho calor y queremos tomar algo frio y no tenemos nada en la heladera .agarramos una botella y la llenamos de agua y la ponemos en el frezer a que se enfrie mas rapido ,pero como nos pusimos a hacer cosas nos olvidamos que el agua estaba ahi ,cuando la vamos a querer tomar un par de horas despues nos damos cuenta de que esta congelada.

¿cuantos estados de la materia estan presentes en esta situacion?

¿como podemos descongelarla?(piensen 3 maneras diferentes)

¿que cambio de estado sucedio en esta situcion?

¿si la botella fuese de hielo seco (dioxido de carbono)y su temperatura comienza a subir ,seria el mismo cambio de estado).

Formulen sus respuestas y envienla en el aparado de abajo (botella de agua).

Cambios de estado:

A continuación se describen los diferentes cambios de estado o transformaciones de fase de la materia.

Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio de la energía térmica; durante este proceso isotérmico (proceso que absorbe energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante. El "punto de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Cuando dichas moléculas se moverán en una forma independiente, transformándose en un liquido.
Solidificación: Es la transformación de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de solidificación" o de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece constante durante el cambio, y coincide con el punto de fusión si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es también específico.
Ebullición: La ebullición es el proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso. Se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión. Si se continúa calentando el líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversión del agua en estado líquido en agua en estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es posible aumentar la temperatura del gas.
Evaporación: En física, la evaporación es un proceso por el cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso, tras haber adquirido energía suficiente para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, este proceso se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada aquélla. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición.
La evaporación es rara pero importante e indispensable en la vida cuando se trata del agua, que se transforma en nube y vuelve en forma de lluvia, nieve, niebla o rocío.

Cuando existe un espacio libre encima de un líquido caliente, una parte de sus moléculas está en forma gaseosa, al equilibrase, la cantidad de materia gaseosa define la presión de vapor saturante, la cual no depende de la temperatura.

Condensación: Se denomina condensación al cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa. Si se produce un paso del estado líquido a sólido se denomina solidificación.
Sublimación: es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina sublimación inversa; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco.
Es importante hacer notar que en todas las transformaciones de fase de las sustancias es de que éstas no se transforman en otras sustancias ni sus propiedades, solo cambia su estado físico.

Las diferentes transformaciones de fase de la materia en este caso las del agua son necesarias y provechosas para la vida y el sustento del hombre cuando se desarrollan normalmente.

Actividad N°2:

Como segunda actividad voy a pedirles que participen en el classroom que voy a dejar abajo y en el apartado cambios de estado cada uno va a tener que comentar un ejemplo cotidiano y si aumento o disminuyo la temperatura .esta armado con la intencion de que interactuen ,participen y cambien ideas entre ustedes ,para sumar a los ejemplos pueden agregar alguna definicion .

Codigo clase : oo6irv3

classroom cambios de estado:

classroom

Actividad N°3

- Publicar un podcast en la página de Classroom del curso, en el que van a seleccionar una de estos temas

1-Los estados de agregacion de la materia

2-Cambios de estado y su relacion con el volumen y la masa

3-La temperatura en un cambio de estado

El contenido del audio debe ser escrito de forma personal, según el desarrollo del tema en la cursada vigente.

- El podcast puede ser realizado con la aplicación anchor ,la cual la pueden descargar en el celular desde playtore o appstore.una vez descargada la aplicación van a registrarse y crear un usuario como en cualquier aplicación y ahí van a crear el podcast.

Ejemplo anchor:  

classroom podcast:

Codigo clase : oo6irv3

classroom
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar